Cuando vamos a contratar un seguro para el hogar, lo más frecuente es que aseguremos el continente, es decir el exterior, y el contenido de nuestra vivienda. Generalmente tenemos más claro el valor del exterior de nuestra casa y tenemos más dudas a la hora de valorar el contenido.
Por eso aquí te contamos algunas de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de calcular el valor general de tu hogar para contratar una póliza de seguro acorde al mismo.
En primer lugar hay que tener en cuenta que el capital asegurado para el continente debe corresponder al total del costo de la reconstrucción de la vividenda, sin tener en cuenta el valor del terreno. Para esto, lo mejor que puedes hacer es hacer una lista de los materiales que has incorporado y la calidad de los mismos.
Para calcular el capital del seguro para el contenido tendrás que tener en cuenta que debe corresponer al costo de reposición o sustitución de los bienes que tienes en el interior de tu casa.
Para ello debes tener en cuenta que el capital que declares en el seguro de hogar debe ser el suficiente para volver a adquirir los bienes que hayas perdido y que tenías en tu vivienda, por ejemplo: muebles, electrodomésticos, joyas, objetos artísticos, ropa, libros, etc.
Cada hogar tiene su propio valor, pero si tu vivienda está completamente amueblada debes tener en cuenta que el capital asegurado no sea inferior al 40% del capital que hayas asegurado para el continente.
De todas formas, si aún te quedan dudas lo mejor que puedes hacer es dejarnos tu consulta aquí y te daremos el asesoramiento indicado para que elijas la póliza de seguro de hogar que más se ajuste a tus necesidades.
Atrás