¿Debo tener un seguro contra daños a terceros?

La respuesta a esta interrogante es afirmativa, ya que desde el 24 de mayo de 2009, en Uruguay,

La respuesta a esta interrogante es afirmativa, ya que desde el 24 de mayo de 2009, en Uruguay,  se reglamentó una ley  que obliga  a todos los  que poseen vehículos automotores, incluídos los  matriculados  en países extranjeros o ingresados en admisión temporaria, así como los del Estado y las motos a contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil por daños causados a terceros.

¿Qué cubre este seguro?

Fundamentalmente este seguro cubre todos los posibles daños a terceros, quedando excluidos el conductor y el coche asegurado. Esto quiere decir que no cubre los daños personales del asegurado, ni del conductor  ni de las cosas o bienes que se llevan en el auto en el momento del accidente.  Tampoco entran en la cobertura las personas que viajen en el vehículo así sean hijos, esposa u otros parientes del conductor.

De todas formas, el seguro  contra  daños a Terceros suele complementarse con la Defensa Jurídica del asegurado y un Seguro del Conductor para los daños que pueda sufrir.

En definitiva, este seguro  cumple una función social de preservación de los bienes ajenos frente a cualquier tipo de accidente.  En el caso de nuestro país, como en tantos otros,  este tipo de seguro es obligatorio y no se puede circular por la calle sin que esté vigente.

Otros datos de interés

Desde la reglamentación de esta ley, todas las aseguradoras están obligadas a  brindar este seguro a sus clientes y el propietario podrá comprar la póliza a cualquier empresa.

Por otra parte, la ley establece una serie de disposiciones que las habilitan a ir contra el propietario del vehículo automotor por el mismo monto pagado a los reclamantes, en el caso de que quienes hayan contratado el seguro hubieran incumplido las obligaciones establecidas en la póliza, por ejemplo.

Además la ley estableció la creación de un Fondo de Indemnización de Coberturas Especiales, que es administrado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial, y se utiliza para cubrir los accidentes que  sean provocados por vehículos que no estén identificados, no posean seguro o sean robados.  El dinero del Fondo proviene de las multas por incumplimiento del seguro obligatorio.

De todas formas, si aún te quedan dudas lo mejor que puedes hacer es dejarnos tu consulta aquí y te daremos el asesoramiento indicado para que elijas la póliza de seguro de hogar que más se ajuste a tus necesidades.

Atrás